Mostrando entradas con la etiqueta casas encantadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casas encantadas. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2019

Una cabeza llena de fantasmas, de Paul Tremblay




Esta es una de esas novelas que no te deja indiferente. Y cuando una historia consigue generar ese tipo de sensaciones, cuanto menos, debería ser considerada como una buena obra. Terminado el libro aún no se si me encuentro ante una genialidad o una tomadura de pelo. El autor te plantea una situación que ya has leído o visto en numerosas ocasiones. Una adolescente que tiene problemas extremos de comportamiento y una familia que se debate entre la ciencia y la religión.
Hasta ahí todo muy convencional y acorde al subgénero que abarca. Pero el autor toma una serie de decisiones de lo más interesante. 
En primer lugar nos presenta la narración de la historia bajo la mirada de una niña de 8 años. Y eso hace que sea el lector el que tenga que ir poco a poco asumiendo que los hechos que le narran no son exactamente como lo cuenta la pequeña. Con todo lo bueno y malo que esa visión implica. Porque lo que una pequeña percibe como terrorífico puede que no lo sea tanto y, al mismo tiempo, puede dar por natural aspectos que son estremecedores.
Por otro lado, la presencia de una narración paralela a los hechos que narra la historia burlándose de todo aquello que has leído, comparándolo con cada uno de los estándares del género, le da una visión escéptica a tu propia visión, sin que termines por tener bien claro que es lo que realmente está pasando.
Y luego llega el momento en que pone en bandeja al lector un pequeño detalle que confiere a la historia de una absoluta y demoledora libertad para que seas tú quien decida acerca de los hechos. Genialidad que te puede o no gustar, pero que me lleva reventando la cabeza desde las tres de la madrugada.
Sumémosle a la historia críticas sociales de todo tipo, más o menos acertada, a los medios de comunicación, religión, familia, escuela...llénalo de referencias a la cultura pop del terror de todos los tiempos y ya tienes la fórmula perfecta para un libro lleno de matices que tienes que leer. ¡Ya!

domingo, 29 de septiembre de 2019

La chica descalza en la colina de los arándanos, de Nieves Mories



Intentar hacer una reseña de una novela corta como esta es entrar en un absoluto destripe de la trama. Y creo sinceramente que lo mejor es no conocer nada de ella y sentarse sin más a disfrutar de una historia brutal en la que, a cada paso, te vas adentrar en la oscuridad más absoluta.
Tan solo adentrarse en el primero de los capítulos te valdrá para preguntarte acerca de lo que está pasando. La manera de narrar que tiene la autora es fascinante, en especial el modo en el que retuerce las palabras. Una sensación curiosa porque conforme avanzas en la trama y empiezas a descubrir lo que se oculta en ese pueblo de Blueberry Hill te das cuenta que la historia, y la misma narración, se va oscureciendo hasta que sientes que es a ti mismo a quien le falta el aire. 
Secuencias perturbadoras, humor negro, suciedad en el aire y el ambiente...está historia merece la pena ser descubierta porque, en el fondo, la hemos visto en cada uno de nuestros pueblos.

Apocalipsis, de Stephen King

 Muchas veces cometemos el error de juzgar una historia en base a las ideas que nos habíamos formado en la cabeza. Nos adentramos en mundos ...